¿Te has preguntado alguna vez porque te gusta tanto esa marca? ¿Por qué la sabes identificar de otras similares? Sí, el diseño tiene mucho que ver, pero sobre todo la coherencia. Un elemento en el que tal vez no has pensado y que hace que tu marca atraiga o se disuelva entre el resto. Y es que la coherencia es conexión, es que exista una relación de ideas, de imagen, de estilo, lo suficientemente fuerte para ser capaz de transmitir los valores y el mensaje de la marca en cada impacto.
Crear una imagen de marca, que engloba los logotipos y las diferentes aplicaciones, conlleva una inversión considerable y dependiendo del estadio en el que se encuentra el proyecto puede ser un coste bastante elevado, más si se decide hacer una web. Porque, una imagen corporativa bien trabajada implica plasmar en las tipografías, gama de colores, estilo fotográfico y otros elementos de diseño, los valores y el mensaje de la marca.
Es muy habitual que una vez se tiene esta imagen de marca y por falta de recursos o presupuesto los elementos gráficos que se van necesitando después, como puede ser un flyer o una tarjeta de felicitación, los acabes haciendo tú misma u otra persona con pocos conocimientos y experiencia en este terreno. Esto implica que el resultado no tenga nada que ver con la imagen creada y es cuando nos cargamos la coherencia de nuestra marca.
Todo lo que necesitas es coherencia
Con toda la buena intención una crea diferentes aplicaciones gráficas, muchas veces con diseños, colores o tipografías que no se parecen entre ellos ni con la identidad corporativa creada al inicio. De este modo, lo único que conseguimos es confundir al público, ya que cada aplicación gráfica dará un mensaje, y muy probablemente alejado, lo que quiere transmitir nuestra marca. Una pena, ya que crear una identidad corporativa es una inversión considerable y queda en nada cuando no la tenemos en cuenta.



5 beneficios de tener una marca coherente
1. El recuerdo
Vuelvo a las preguntas que te he hecho al principio. ¿Te has preguntado alguna vez porque te gusta tanto esa marca? ¿Por qué la sabes identificar otros similares? Ahora, ya sabes, que tu marca sea coherente ayuda que sea recordada a primera vista. Puedes hacer la prueba, por ejemplo, mirando el feed de Instagram de cualquier marca que te guste. ¿Reconoces elementos comunes en las fotografías? Sí, es la coherencia, y cada vez que las miras tu cerebro va guardando los colores, las tipografías o el estilo gráfico, generando conexiones, porque cuando te topes de nuevo con las fotografías de la marca, aunque haya pasado tiempo, la identifiques claramente. Al contrario, si utilizas diferentes elementos gráficos, tu cerebro no creará relaciones y la marca será olvidada.
2. La profesionalidad
Tener en cuenta la coherencia también te hará posicionarte como una marca profesional, que cuida cada detalle y que va en serio. Cuando una marca cuida de su coherencia deja de tomarse su proyecto como un juego, y es que una aplicación hecha por alguien que no es profesional se nota muchísimo.
3. La diferenciación
Mantener una misma línea de colores, tipografías, imágenes… da a tu marca un estilo único, tu propio estilo gráfico, lo que permitirá que sea reconocida al instante y no se confunda con otras marcas, sean del mismo sector o de otro.
4. La reputación
Si una imagen corporativa está bien trabajada transmitirá la filosofía de la marca a primera vista y también que es un producto o servicio de calidad, cuidado y con las ideas claras. Esto repercute, sin duda, que la marca sea mejor valorada a ojos de los consumidores y reforzar las opiniones positivas que se tienen de ella.
5. El ahorro
Una identidad visual bien diseñada, aunque es una inversión, en el fondo nos ahorrará dinero, ya que el hecho de que nosotras acabamos haciendo las aplicaciones u otra persona con menos conocimientos nos obligará, si queremos que nuestra marca tenga éxito, a reinventar todas las piezas que tenemos que hacer. Piensa que cada vez que un diseñador debe hacer un flyer o un póster, por ejemplo, sin tener una identidad corporativa de referencia debe empezar de cero, lo que supone un alto coste de tiempo y de dinero.





De acuerdo, llegados a este punto, ya estás convencida de la importancia de la coherencia para tu marca, pero quizás te estás preguntando si tienes que estar permanentemente ligada a un diseñador y cuando costará en definitiva todo esto. Mantener la coherencia gráfica no implica tener un diseñador en plantilla, sencillamente cuando necesites hacer una aplicación en concreto, por ejemplo, una tarjeta de agradecimiento a tus clientes, puedes contratar un diseñador por horas.
En el estudio contamos con el servicio de packs de horas, una buena manera de contar con un equipo de profesionales del diseño disponibles en el momento que necesites una nueva aplicación de marca. De este modo, podrás ahorrar pasar horas haciéndolo tu misma, conseguirás un resultado profesional, podrás dedicarte a lo que realmente te gusta hacer y llegarás más lejos.